miércoles, 5 de abril de 2017

Todos somos arte.

¡Buenos días compañeros!

Hoy hemos realizado el tercer examen de la semana, este consistía en crear una exposición, que estaba dividida en tres partes:

  1. Teníamos que simular un hecho real dentro de la clase. Cada grupo tenía 20 alumnos y 1 obra de cada alumno (podía ser pintura, escultura, dibujo y fotografía).  Con ello, teníamos que establecer criterios de selección de las obras para crear una exposición en clase destinada a los propios niños. (Para esto teníamos 30 minutos).
  2. Coordinarnos entre todos los grupos para crear una exposición de los alumnos del colegio destinada a las familias. (30 minutos).
  3. Aclarar entre todos los grupos los criterios de la exposición y ajustarla con parámetros generales (después había que subirlo al blog).
Como somos una clase muy numerosa, solo nos ha dado tiempo a hacer el primer punto.

Nuestro grupo, ha realizado la siguiente exposición:

Foto realizada con mi móvil

Va encaminada a que los alumnos desarrollen el gusto por el arte y el manejo de diferentes tipos de materiales, aprovechando y reutilizando objetos. Que pierdan la vergüenza de expresar lo que sienten y que se vean reflejados en sus creaciones.

Criterios de selección que hemos seguido:
  • Publicar al menos 1 obra de cada alumno. "Es aconsejable realizar exposición del trabajo escolar en los que participen todos los niños de clase..." (¿Por qué dibujan los niños?, Antonio Machón, pag 510.
  • Valorar positivamente a aquellos alumnos que hayan utilizado más recursos para crear su actividad: texturas, colores, técnicas...
  • Recompensar el esfuerzo de todos los alumnos.
Las obras se han expuesto a una altura razonable. No están a ras de suelo, ya que las obras situadas más abajo pasarían desapercibidas, y lo que buscamos es lo contrario, que todos los alumnos puedan encontrar fácilmente sus creaciones y que ninguna valga más que la de otro.

Fotos del proceso:



Fotos realizadas con el móvil de Almudena Vargas

Una vez terminadas todas las exposiciones, por grupos, hemos ido viendo las del resto  y evaluándolas, según los criterios que habían seleccionado.

Recomendaciones que nos ha dado María Jesús para realizar exposiciones en clase:
- La altura y el lugar, deben adecuarse a la medida de la clase. No es lo mismo alumnos de tercero de primaria que de sexto.
- Referido a los criterios de selección: debemos incluir a todos los alumnos en la exposición. No conviene destacar a nadie. A no ser, que queramos ser un tipo de maestro direccional y busquemos que los alumnos se frustren. Por otro lado, si somos un tipo de maestro democrático, debemos incentivar, motivar y sacar a flote a todos nuestros alumnos. El arte es una forma de expresión, por lo tanto nadie destaca por encima de nadie.
- Es importante que los niños pongan el nombre es sus creaciones, de esta forma identificarán la suya y la del resto, y eso es algo positivo.
- Tenemos que crear un hilo conductor de la exposición.
- Debemos tratar de comunicar por blog o invitaciones a los demás, que hemos creado una exposición en clase.
- La iluminación tiene que ser adecuada.

Nos vemos el viernes, con más y mejor. 😄

No hay comentarios:

Publicar un comentario