lunes, 3 de abril de 2017

¿Quién quiere improvisar?

El teatro

¡Buenas tardes compis de las artes!
En la clase de hoy hemos realizado un examen práctico. Éste ha tratado el teatro y todas sus partes. La verdad es que ha sido muy divertido. Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados ha hacer.

Hemos llegado todos a clase sin saber qué era exactamente lo que íbamos a realizar allí, cargados de diferentes materiales: cartones, revistas, telas, lana, pinturas, papeles de colores...  Y de repente, ¡manos a la obra!. Cada grupo tenía una labor diferente de todo lo que conlleva crear una obra de teatro. Estas actividades engloban:
- Creación del guión
- Reparto de personajes
- Creación de vestimenta
- Recreación de maquillaje y accesorios
- Técnicos de sonido
- Cámaras
- Escenografía
- Construcción de material auxiliar a la obra (el dragón y el caballo)

Ha sido emocionante ya que, teníamos muy poco tiempo para hacerlo, pero en cuanto cada uno ha sabido su labor, hemos sacado nuestra creatividad, imaginación y motivación para que saliese algo muy chulo.

Nuestro grupo: Artísticamente, ha sido el encargado de la escenografía junto con el grupo AmArte. Hemos ido a toda prisa, a preguntar al grupo del guión que de qué iba a tratar la obra, para poder empezar con la recreación de las escenas, y enseguida nos hemos repartido entre todos el trabajo.
Unos tenían que recrear un trono, otros una habitación con una cama, otros un bosque...
Personlmente ha sido una actividad con la que he disfrutado en gran medida.

 Ventana de la habitación
 Realizando la ventana de la habitación
 Realizando el trono
 El escenario
La habitación con la cama

La obra estaba basada en la época medieval. Trataba la elección por parte de un príncipe, de la que sería su esposa y heredera al trono, ya que su madre, la reina, estaba muy enferma. Al final de la obra, se descubre que, el príncipe, en realidad estaba enamorado de su fiel ayudante.

¿Llevarías a cabo esta actividad en un aula de primaria?

Pienso que es una actividad muy útil y entretenida para realizar en primaria. No obstante, pienso que se debería realizar en un periodo de tiempo mucho mayor, al menos, 3 sesiones.
Estaría bien realizarla con motivo relacionado con algún festival o conmemoración, como por ejemplo, navidad, semana cultural, carnaval, etc.
En mi opinión, es una actividad que favorece la relación entre los compañeros y potencia la imaginación y la creatividad de los alumnos. Además, al ser una actividad que se sale de lo que son las clases del día a día, motivará a los alumnos en gran medida y será una experiencia con la que disfrutarán al máximo.

Las imágenes han sido obtenidas de mi móvil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario