sábado, 22 de abril de 2017

La Performance.

¡Buenas!
En la clase del viernes, estuvimos hablando sobre las clases de la semana que viene, última semana, el horario quedó asi:
Lunes 24: Presentaciones de los trabajos de esta semana: Instalaciones y Land Art (para que los que no estuvisteis conozcáis esa forma de expresión artística) La profe llevará algunas de sus obras y nos enseñará su trabajo artístico.
Martes 25: Examen final (se pueden usar terminales, libros...)
Miércoles 26: Conferencia de Marta San Gregorio. Está sin confirmar. Si no pudiera venir, dará una clase sobre motivación.
A LAS 18:00 conferencia de Alberto Pérez Fernández.
http://blogenterarte.blogspot.com.es...
Viernes 28: Entrega de evaluaciones y fiesta de despedida. Llevaremos algo de beber y picoteo.

Información obtendida del Facebook de MJ.

Posteriormente, estuvimos hablando del movimiento actual llamado "Performance", en qué consistía y cómo se creaba.
Además, estuvimos hablando de varios artistas que se salen un poco de lo común:

Nicola Constantino: Es argentina. Se hizo famosa por hacerse una liposucción y utilizar la grasa que le quitaron para hacer jabones. Se caracteriza por la "Peletería Humana", su trabajo consistió en recrear prendas de ropa como vestidos, zapatos, bolsos... con piel de pezones.

http://solucionista.es/la-belleza-del-horror-nicola-constantino/
Teresa Margolles: artista mejicana. Todas sus obras tratan temas relacionados con la muerte, tema tabú en la sociedad actual. Las instalaciones que recrea siempre tocan temas profundos como alguna guerra, injusticias actuales, asesinatos, etc.
En una de sus exposiciones, utilizó sábanas con las que se envuelven a los muertos de las fornteras de México, para concienciar a la gente.

http://miguelangelmoralex-bitacora.blogspot.com.es/2009/09/teresa-margolles.html
René Magritte: artista que confunde en sus cuadros realidad y pintura. "Esto no es una pipa, esto es un cuadro":
http://www.taringa.net/posts/arte/13775671/Algunas-obras-de-Rene-Magritte.html
"El arte es una mentira para mostrar la verdad", frase de MJ. Estos tipos de obras, tienen un planteamiento que invita a la reflexión. Pretenden llamar la atención sobre cosas horribles, tanto pasadas como actuales. Bajo estas obras y muchas más, se pretende hacer hincapié en algo muy sencillo:
Bajo el nombre de arte... ¿Hasta dónde podemos llegar?
Las imágenes no son unívocas, todas se pueden leer de muchas formas y cada persona lo hará a su manera. No se puede permitir todo en el arte.

Una exposición que nos destacaba MJ, se basaba en mostrar fotografías de un perro vagabundo atado sin comida ni agua hasta que murió. A la gente le horrorizaba, les parecía una crueldad... ¿Esto era verdad o mentira?. Actualmente, muchas personas están viviendo cosas parecidas, otras estan en plena guerra, otras en una dictadura en la que o defienden a su dictador, o mueren... y nadie habla de ello, a nadie le horroriza... este tipo de obras hacen mención a esos horribles actos, para que las personas abramos los ojos.

El arte es el encargado de dejar el testigo de cada época, el arte es expresión.

La performance: Es un movimiento que rechaza el arte comercial como objeto. Rechazan la publicidad del poder, y llaman la atención de forma muy diferente. Esta forma se conoce como "Happening". Se basa generalmente, en improvisaciones, puestas en escena donde ocurren cosas que no se pueden controlar. Tiene que ver con rituales, y saltarse las normas.
Marina Abramovic: Hizo una performance acto seguido de cortar con su pareja, en la cual, se puseron los dos frente a frente, tensando un arco con una flecha. Así se tiraron horas, creando tensión en las personas de su al rededor, por si en cualquier momento, el chico decidiía soltar la cuerda.

https://lifestyle.trendencias.com/artistas/tienes-la-oportunidad-de-mirar-a-los-ojos-a-marina-abramovic-en-londres
Santiago Sierra: Hizo una performance en Austria. Hizo una construcción de un teatro con personas de las que vivían allí, y después hizo pasar a un grupo de personas corruptas (haciéndoles pensar que iban a desfilar). La gente del pueblo, que eran víctimas de la corrupción de esas personas, se pusieron al rededor de todos los corruptos y les miraban con mucha tensión. No podían hablar ni tocar, pero las simples miradas bastaron para comprender el mensaje.

Jeff Koons: artista Americano. Es el autor de Puppy en Bilbao.

https://www.guggenheim-bilbao.eus/obras/puppy-2/
Contrató a la mejor agencia de publicidad para promover sus obras y hacerse rico y famoso. La agencia le fue dando pautas de lo que tenía que hacer para llegar a conseguirlo. Se casó con la famosa actriz porno Ilona Staller, mejor conocida como "Chicholina". Acto seguido, hizo una exposición en la que realizaron el acto carnal detras de un diván delante de todos sus invitados.
Resultado: tiene un estudio bajo su propia dirección y puede realizar el mismo sus obras.
http://juleswhite.weebly.com/year-10.html

https://news.artnet.com/art-world/jeff-koons-61st-birthday-quotes-411440
Orlan: artista francesa que critica la cirugía estética haciendose operaciones en contra de los cánones de belleza. Nuestro cuerpo no responde a los ideales ya que estos son muy difíciles de conseguir. Es su forma de hacer una crítica a la sociedad actual.

http://www.colombia.com/pintores-colombianos/noticias/sdi180/39056/la-artista-francesa-orlan-presenta-su-exposicion-hibridaciones-y-refiguraciones-en-colombia
Tras conocer todos estos artistas, MJ nos propuso crear por grupos nuestra propia performance. La de mi grupo, Artísticamente, consistió en una crítica a la absorción que tienen nuestros teléfonos moviles sobre nosotros mismos, y las malas influencias de las redes sociales.

Hasta aquí mi blog por hoy, espero que os haya gustado :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario