Segundo día 😇
Hoy ha sido una clase intensa. Muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Por un lado, hemos terminado de ver la Guía docente de la asignatura. Hemos sacado más en claro para lo que nos va a servir: "Adquisición de ideas, herramientas y conceptos necesarios para llevar a cabo la educación Artística y Plástica dentro de un aula".
Hemos hablado de los temas que vamos a tratar a lo largo del cuatrimestre: dibujo infantil, conceptos básicos del arte, el currículo, las tecnologías, etc.
A lo largo de la asignatura, iremos modificando la guía y adaptándola a nuestro aprendizaje (el de la clase).
Por otro lado, hemos aprendido tips, consejos y formas de hacer una buena presentación.
Para comenzar, la profesora ha propuesto un tema: ¿Qué entendemos del arte moderno?, y alumnos voluntarios han salido a contar a los demás de forma improvisada sus opiniones. En general he sacado varias ideas:
- No se suele entender el concepto de arte moderno.
- No se aprecia su valor.
- Se confunde la expresión artística con la estética.
- Se confunde el dinero con el arte.
La profesora, nos ha recomendado que busquemos a una autora: Ángela de la Cruz, para acercarnos un poco más al mundo del arte contempóraneo y que podamos entenderlo, ya que es el único que nuestro razonamiento puede comprender puesto que vivimos en esta época.
Posteriormente, analizamos los tips para una buena presentación.
Primero vimos por qué nos pone nerviosos hablar en público y debido a qué sentimos esos nervios y, luego, diferntes formas de realizar un buen discurso público atendiendo a 3 ítems:
- la comunicación no verbal.
- la dicción .
-la organización del discurso.
Por último, por grupos, hemos hablado con caretas sobre unas preguntas para posteriormente realizar un simulacro de presentación que estará evaluado por nosotros, los alumnos. Las preguntas eran las siguientes:
1. Lo mejor y lo peor de las presentaciones.
2. Diferencia entre hablar con o sin careta.
3. Presentación individual.
4. ¿Pueden aplicarse estas pautas en primaria?
No hay comentarios:
Publicar un comentario